Cuando el Juez pretende prorrogar el secreto de las actuaciones en el curso de una investigación penal, debe cuidar del cumplimiento de los requisitos que se establecen en la jurisprudencia
La adquisición de unidad productiva en un concurso de acreedores
La designación judicial del administrador concursal
Cabe plantearse la siguiente pregunta: ¿Debería seguir el Juez un orden estricto en la designación del administrador concursal, según el listado, o debería realizar por sorteo la designación? Una vez se dicte el desarrollo reglamentario del TRLC, y por tanto entre en vigor el Registro público concursal, la norma es clara y viene definida en… Seguir leyendo La designación judicial del administrador concursal
Sobre la formación de los administradores concursales
Una de las cuestiones más relevantes a considerar para mejorar la eficacia de los procedimientos concursales es la formación y capacitación de los administradores concursales. El art. 61 del Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC) se remite a los requisitos que se determinen reglamentariamente, donde deben establecerse los requisitos para la inscripción en el… Seguir leyendo Sobre la formación de los administradores concursales
Los concursos de acreedores de varias sociedades del mismo grupo empresarial
El valor probatorio de los mensajes de whatsapp en la jurisdicción penal
La CNMC publica una guía sobre programas de compliance
La interceptación por orden judicial de las comunicaciones telefónicas
El secreto de las comunicaciones constituye uno de los derechos humanos básicos, protegido en los tratados internacionales suscritos por España, en la Constitución, y en nuestra legislación procesal. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea de Naciones Unidas de 10 de diciembre de 1948, en su artículo 12 establece que “nadie… Seguir leyendo La interceptación por orden judicial de las comunicaciones telefónicas
El acuerdo extrajudicial de pagos como alternativa al concurso de acreedores
El acuerdo de refinanciación como alternativa al concurso de acreedores
https://www.youtube.com/watch?v=hJe5esnE5bA Una empresa que no puede hacer frente regularmente al pago de sus obligaciones, como por ejemplo los préstamos con entidades financieras, se encuentra en la situación que la Ley Concursal califica como insolvencia (art. 2.2 de la Ley Concursal). En esta situación, el empresario estaría obligado a solicitar la declaración de concurso de acreedores… Seguir leyendo El acuerdo de refinanciación como alternativa al concurso de acreedores
El examen externo en la prevención del blanqueo de capitales
Cuando en 2010 se aprobó la ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, fueron muchos los sujetos obligados que aprobaron sus manuales de prevención, para cumplir el mandato contenido en el art. 26 de la Ley. Sin embargo, no todos ellos han cumplido con la obligación de realizar un… Seguir leyendo El examen externo en la prevención del blanqueo de capitales
Prevención y defensa del delito fiscal en el sector del calzado
La Agencia Tributaria tiene en el ojo de mira al sector de calzado. El pasado 2 de marzo puso en marcha un dispositivo contra el fraude fiscal en el sector del calzado, que ha comenzado con la inspección de 74 sociedades y 29 personas físicas vinculadas. Se espera que las actuaciones se vayan ampliando a… Seguir leyendo Prevención y defensa del delito fiscal en el sector del calzado
Sobre la instrucción penal por parte de la Fiscalía
El Ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, compareció el pasado 17 de febrero en la comisión de justicia del Congreso de los Diputados, para dar cuenta del programa de gobierno en su departamento para la legislatura. El Ministro presentó una iniciativa llamada “Justicia 2030”, entre cuyas medidas destaca la propuesta de modificar la Ley de… Seguir leyendo Sobre la instrucción penal por parte de la Fiscalía
El canal de denuncias, una obligación legal para las empresas de más de 50 trabajadores
Las normas de buen gobierno corporativo y compliance van avanzando desde su inicial voluntariedad hacia una progresiva obligatoriedad para las empresas, de lo que es una buena muestra la reciente aprobación de la obligatoriedad de los canales de whisteblowing por parte de la Unión Europea. El Parlamento europeo y el Consejo han aprobado su Directiva… Seguir leyendo El canal de denuncias, una obligación legal para las empresas de más de 50 trabajadores
El testamento del empresario
Si el empresario pretende que su proyecto empresarial le sobreviva, que se transmita a la siguiente generación, es imprescindible tomar en vida una serie de medidas que garanticen la continuidad del negocio familiar. La experiencia nos demuestra que la falta de previsión en este aspecto es una fuente segura de conflictos futuros. Cada familia y… Seguir leyendo El testamento del empresario
Sobre la derogación de los plazos de instrucción penal
1. Sobre la proposición de Ley El boletín oficial del Congreso de los Diputados ha publicado el 31 de enero de 2020 una proposición de Ley, suscrita por el diputado Rafael Simancas (del grupo parlamentario socialista), que propone la derogación del art. 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Adjunto copia en pdf de la… Seguir leyendo Sobre la derogación de los plazos de instrucción penal
Manual de prevención del blanqueo de capitales: contenido mínimo
La Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, establece en su artículo 2 quiénes son los sujetos obligados a cumplir con las previsiones de la norma. Entre los sujetos obligados (además de profesionales del derecho, Bancos, compañías aseguradoras, etc.), destacan los siguientes: Los corredores… Seguir leyendo Manual de prevención del blanqueo de capitales: contenido mínimo
El análisis DAFO en la empresa familiar
Una de las herramientas más útiles para garantizar la continuidad de la empresa familiar es el protocolo familiar. Sirve para fortalecer la comunicación dentro de la familia empresaria, establecer objetivos compartidos, ordenar la toma de decisiones y prever un plan de sucesión. El análisis DAFO es la mejor metodología para conocer el contexto de la… Seguir leyendo El análisis DAFO en la empresa familiar
El Tribunal Supremo y los programas de compliance
El Tribunal Supremo ha dictado Sentencias muy interesantes en relación con los programas de cumplimiento normativo, que debemos tener muy en cuenta en la práctica del compliance. La Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de abril de 2019, de la sección 1 de la Sala de lo Penal, de la que ha sido ponente el… Seguir leyendo El Tribunal Supremo y los programas de compliance
Hola, 2020. Hola, compliance 2.0
Empieza el año 2020. La primera reflexión jurídica que quiero compartir en este nuevo año es que celebramos el décimo aniversario de la introducción en España de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Parece que fue ayer, pero ha transcurrido ya una década desde entonces. Ahora hablamos del compliance 2.0 10 años de trayectoria, y… Seguir leyendo Hola, 2020. Hola, compliance 2.0